Edición bilingüe / Edizio elebiduna.
Indice / Aurkibidea:
6,00 €
Incluye IVA. Se aplican gastos de envío.
Envío gratuito a los siguientes países: Mostrar más Mostrar menos
Este libro, escrito por Xabier Larrañaga y con fotografías de Juan Carlos Muñoz, contiene más de ochenta imágenes de diferentes aspectos del País Vasco, entre ellos: paisajes naturales, entornos
urbanos, siglos de arte, espacios culturales actuales, fiestas y gastronomía premiada. .
Esperamos que disfrutéis hojeándolo y lo consideréis una introducción a la historia de este pequeño país a caballo entre ambos lados de los Pirineos.
26 x 19,5 cm.
64 páginas
9,95 €
Incluye IVA. Se aplican gastos de envío.
Envío gratuito a los siguientes países: Mostrar más Mostrar menos
This book, written by Xabier Larrañaga and with photographs by Juan Carlos Muñoz contains over eighty images of different aspects of the Basque Country including: natural landscapes urban settings, centuries of art, modern-day cultural venues, "fiestas" and award-winning cuisine.
We hope you enjoy leafing through it and consider it an introduction to the history of this small country straddling both sides of the Pyrenees.
26 x 19,5 cm.
64 pages
9,95 €
Incluye IVA. Se aplican gastos de envío.
Envío gratuito a los siguientes países: Mostrar más Mostrar menos
À la découverte des 7 provinces
118 pages
Tapa blanda
21 x 24 cm.
Editions Thouand, 2010
11,50 €
Incluye IVA. Se aplican gastos de envío.
Envío gratuito a los siguientes países: Mostrar más Mostrar menos
Bilboko gida ilustratu dibertigarria txikientzat. June eta Peru dira hiri honetako sekretu
guztiak argituko dizkieten tokiko gidariak: ibilbideak, txangoak, monumentuak, historia, jaiak, kondairak, museoak, gastronomia...
Gainera, liburuak plano eta jarduera entretenigarri batzuk ditu, jolasean ari diren bitartean datu harrigarri gehiago ezagutzeko. Zure familiako ihesaldiari etekin gehiago atera nahi badiozu edo
hemen bizi bazara eta zure semeak edo alabak bere ingurunea ezagutzea nahi baduzu, gida hau aliatu handia izango da, Bilboren ikuspegi osoa, atsegina eta ilustratua eskaintzen baitu.
Adina: 6-12 urte.
EGILEA: NEREA & YOLANDA ISASI
Nerea Isasi. Diseinatzailea eta ilustratzailea
Yolanda Isasi. Diseinu grafikoa
Gaia:
Bidaia-gidak - Turismoa
Hizkuntza: Euskara
Azaleztapena: Landa-lurra
ISBN: 978-84-16575- 49 - 7
Orrialde-kopurua: 53
Tamaina: 220 X 220 mm
14,00 €
Incluye IVA. Se aplican gastos de envío.
Envío gratuito a los siguientes países: Mostrar más Mostrar menos
Divertida guía ilustrada de Bilbao para los peques. June y Perú son los guías locales que les
desvelarán todos los secretos de esta ciudad: rutas, excursiones, monumentos, historia, fiestas, leyendas, museos, gastronomía...
Además, el libro contiene unos planos y actividades entretenidas para conocer más datos sorprendentes mientras juegan. Si quieres sacar más partido de tu escapada familiar o vives aquí y quieres
que tu hijo o hija conozca su entorno, esta guía será un gran aliado, ya que ofrece una visión completa, amena e ilustrada de Bilbao.
Edad: 6-12 años.
AUTORA: NEREA & YOLANDA ISASI
Nerea Isasi. Diseñadora e ilustradora
Yolanda Isasi. Diseño gráfico
Tema: Guías de viajes - Turismo
Idioma: Español
Encuadernación: Rústica
ISBN: 978-84-16575- 49 - 7
Nº Páginas: 53
Tamaño: 220 X 220 mm
14,00 €
Incluye IVA. Se aplican gastos de envío.
Envío gratuito a los siguientes países: Mostrar más Mostrar menos
14,00 €
Incluye IVA. Se aplican gastos de envío.
Envío gratuito a los siguientes países: Mostrar más Mostrar menos
Un cuaderno donde encontrarás una propuesta de 300 planes para hacer en Euskadi (100 en cada provincia) y tendrás espacio para escribir todas tus experiencias en cada uno de los pueblos de la comunidad autónoma.
Es perfecto tanto para tener ideas de nuevos planes y excursiones en el destino, como para guardar el recuerdo de todas tus experiencias.
Euskadin egin daitezkeen 300 planen proposamena aurkituko duzun koadernoa (100 probintzia bakoitzean) non espazioa edukiko duzun autonomia erkidegoko herri bakoitzean bizitako esperientzia
guztiak idazteko.
Ezin hobea da bai plan eta txango berrietarako ideiak izateko, bai zure esperientzia guztien oroitzapenak gordetzeko.
15,00 €
Incluye IVA. Se aplican gastos de envío.
Envío gratuito a los siguientes países: Mostrar más Mostrar menos
El País Vasco, la Rioja Alavesa, el norte de Navarra, Labort y Las Landas. Siete regiones con un paisaje exuberante, una cultura destacable, donde tradición y modernidad se dan la mano, con unas credenciales culinarias incontestables y una riqueza enológica incuestionable. El deporte también es una forma de vida en toda la zona: surf, fútbol, rugby, navegación, golf, deporte extremo, deportes tradicionales… Incontables propuestas para hacer de un viaje por el golfo de Vizcaya una experiencia inolvidable.
Con esta guía, el viajero descubrirá lugares y vivirá experiencias imprescindibles, itinerarios diseñados para disfrutar al máximo del viaje, fantásticas fotografías, mapas detallados y uno desplegable y consejos prácticos para no perderse.
18,00 €
Incluye IVA. Se aplican gastos de envío.
Envío gratuito a los siguientes países: Mostrar más Mostrar menos
Uno de Bilbao diría que en Bizkaia hay de todo, y con esta guía en tus manos descubrirás que no le falta razón. Con la ayuda de este libro y tus ganas de salir al campo descubrirás que en Bizkaia hay rincones y parajes espectaculares, en el mar y la costa, también en las montañas y en los valles. A su naturaleza ya su historia y memoria te llevan las 50 propuestas que tienes a tu alcance. Senderos escondidos, bosques misteriosos, pasadizos a parajes mitológicos, playas, rocas milenarias, cascadas de ensueño y un sinfín de bellezas escritas con el ritmo pausado de la naturaleza te están esperando.
Editorial: Yaniz Editor
Autor: Santiago Yániz Aramendia
ISBN: 978-84-949309-9-7
Formato: 13,5 x 21 cm / rústica con solapa / 255 pág.
Edición: 2022
19,00 €
Incluye IVA. Se aplican gastos de envío.
Envío gratuito a los siguientes países: Mostrar más Mostrar menos
LOS ORÍGENES (1830-1900)
Jose Angel Etxaniz Ortuñez "Txato"
Gernikazarra Historia Taldea
· El libro sitúa a Urdaibai como destino pionero en el turismo del Arco Atlántico desde principios del siglo XIX.
· La obra, escrita por Jose Ángel Etxaniz, ha sido publicada con la colaboración del Servicio de la Reserva de la Biosfera de Urdaibai y la Asociación de Desarrollo Rural
Urremendi.
· La publicación incluye además una valiosa selección de fotografías inéditas del siglo XIX que muestran los paisajes y enclaves turísticos de la época en la comarca.
Busturialdea-Urdaibai cuenta desde hoy con una nueva referencia en su patrimonio cultural e historiográfico. Bajo el título “Los orígenes del turismo y veraneo en Urdaibai. Los Orígenes
(1830-1900)”, el investigador e historiador Jose Ángel Etxaniz “Txato” publica el primer estudio en profundidad sobre el nacimiento del turismo en la comarca, un fenómeno hasta ahora escasamente
explorado en la historiografía vasca.
Esta publicación, que ha contado con el impulso del Servicio de la Reserva de la Biosfera de Urdaibai, dependiente del Departamento de Industria, Transición Energética y Sostenibilidad del Gobierno Vasco, y la Asociación de Desarrollo Rural Urremendi, permite comprender cómo la comarca fue protagonista desde los albores del turismo moderno en el Arco Atlántico, coincidiendo con la difusión europea del “baño de ola” en el siglo XIX.
El recorrido histórico que recoge la obra comienza con los primeros “agüistas” que acudían a Bermeo, Mundaka, Ea o Elantxobe en busca de los beneficios terapéuticos del agua salada, hasta la apertura del balneario de Kortezubi en 1848, el libro detalla cómo Urdaibai acogía visitantes mucho antes de que existiera una red de comunicaciones adecuada. Las primeras carreteras a playas como Laga o Laida no llegaron hasta principios del siglo XX, lo que hizo que puertos como los de Bermeo y Mundaka fueran los primeros enclaves turísticos de la comarca, dotados ya entonces de infraestructura hostelera.
La investigación también revela la importancia de localidades como Sukarrieta y Busturia, con alojamientos desde el siglo XIX, y de Gernika-Lumo, que gracias a su Casa de Juntas y al Árbol de Gernika, atrajo desde muy temprano a viajeros, excursionistas y visitantes interesados en el Árbol de Gernika como símbolo foral. La celebración de las Juntas Generales vizcaínas reunía a numerosos asistentes y convirtió a la villa en un lugar de servicios para quienes, además de participar en la vida política, comenzaban a peregrinar simbólicamente hacia el emblemático roble. Ejemplo de ello es la conocida “Sanrokada”, motivada por el viaje del Orfeón Pamplonés a Gernika, o el registro de visitantes en la Casa de Juntas ya en 1895.
A medida que el siglo XIX avanzaba, el viaje por salud dio paso al viaje por placer, y la comarca se adaptó al nuevo perfil del visitante: fiestas, gastronomía, paseos, excursiones y una naturaleza privilegiada consolidaron la imagen de Urdaibai como destino de veraneo. Este proceso de consolidación como destino de veraneo se vio favorecido por la mejora de las comunicaciones, con la llegada del ferrocarril, que permitió una mayor accesibilidad para todas las clases sociales y democratizó el acceso a los baños y al entorno natural de Urdaibai. En este contexto, el Hotel Chacharramendi, inaugurado en Sukarrieta en 1895, se convirtió en un referente del turismo de élite, y punto de visita de la “gente guapa”, así como en uno de los primeros exponentes del turismo MICE en la comarca.
La obra, cuidadosamente documentada, destaca además la presencia de Urdaibai en guías de baño y guías de viaje extranjeras como Baedeker, Murray o la Hachette desde mediados del siglo XIX y recoge testimonios de escritores, pintores, periodistas y figuras ilustres que visitaron o se inspiraron en la comarca, como Guiard, Zuloaga, Regoyos o Manuel de la Costa y Cossío.
El libro constituye un valioso aporte para reconocer el legado turístico de Busturialdea-Urdaibai, única Reserva de la Biosfera de Euskadi acreditada con la Carta Europea de Turismo Sostenible, un método y un compromiso voluntario para aplicar los principios de turismo sostenible. Además, incluye una valiosa selección de fotografías inéditas del siglo XIX que ilustran los paisajes, localidades y enclaves turísticos de la época, aportando una dimensión visual única a la investigación.
Con esta publicación, Etxaniz ha presentado un primer volumen de una investigación más amplia que aborda los periodos comprendidos entre 1901 y 1939, así como la etapa del franquismo (1939-1975), que se espera vean la luz en próximas ediciones. Esta obra supone un punto de partida para profundizar en la trayectoria histórica del turismo en la comarca, reforzando el conocimiento colectivo sobre su evolución como destino de referencia en Euskadi.
Fuente: https://urremendi.eus/
30 x 21,5 x 1,5 cm/zm.
184 páginas / horriak
Tapa blanda / Azal biguna
30,00 €
Incluye IVA. Se aplican gastos de envío.
Envío gratuito a los siguientes países: Mostrar más Mostrar menos
* Los precios incluyen el IVA. Prezioak BEZa barne.