Autora / Egilea: Maitane Azurmendi
Páginas / Orrialdeak: 156
ISBN: 978-84-09-39192-9
Depósito Legal / Lege gordailua: LGBI 01457 . 2022
Un trepidante relato histórico y periodístico a través de la voz de los supervivientes del bombardeo de Gernika.
Un exhaustivo trabajo de documentación gráfica: 95 fotografías y 35 páginas de periódicos de la época de 25 archivos internacionales.
Incluye una gran fotografía panorámica desplegable del estado en que quedó la villa tras el ataque.
* En la segunda imagen aparece Ingo Niebel, coautor del libro.
Kontakizun historiko eta kazetaritza bizkor bat Gernikako bonbardaketatik bizirik atera zirenen ahotsen bidez.
Dokumentazio grafikoko lan zehatza: nazioarteko 25 artxibotako 95 argazki eta 35 orrialdeko aldizkari.
Erasoaren ostean txaleta zegoen egoeraren argazki panoramiko zabal zabal bat biltzen du.
* Bigarren irudian Ingo Niebel agertzen da, liburuaren egilekidea.
13,95 €
Incluye IVA. Se aplican gastos de envío.
Envío gratuito a los siguientes países: Mostrar más Mostrar menos
Libro informativo de gran valor para comprender en su plenitud la guerra aérea en Euskadi. La originalidad de este trabajo, basado en su totalidad en material de archivo mayoritariamente inédito, amen de la sólida trayectoria del autor en este ámbito y la excelente organización del material, hacen de esta obra una referencia imprescindible para todos los interesados en este tema.
Con el presente libro el profesor Irujo solidifica su posición como una de las principales autoridades en el estudio de la guerra aérea en Euskadi, lectura esencial y una adición fundamental a este capítulo de la historia vasca que no había sido contada.
17,00 €
Incluye IVA. Se aplican gastos de envío.
Envío gratuito a los siguientes países: Mostrar más Mostrar menos
Un libro necesario para esclarecer muchas de las mentiras sobre el bombardeo de Gernika y sobre los aspectos ocultos a la luz pública hasta el día de hoy.
El bombardeo de Gernika es un evento muy complejo, en el que se conjugan aspectos militares, estratégicos, ideológicos y políticos, además de intereses personales. Ha sido generalmente estudiado
desde el punto de vista de las víctimas del mismo, esto es, «desde abajo». El presente libro constituye un estudio de la lógica subyacente al ataque y una pormenorizada descripción de la
planificación, organización y ejecución del bombardeo. Es por tanto un estudio del bombardeo desde el punto de vista de los ingenieros del mismo, un estudio «desde arriba». El libro da respuesta
a algunos de los aspectos básicos de este histórico, a saber, quién dio la orden de ataque, por qué se eligió Gernika, con qué medios contaron los perpetradores, cómo se bombardeó Gernika, por
qué se bombardeó Gernika hasta hacerla desaparecer y cuántas víctimas mortales causó el bombardeo.
Gernika fue un punto de inflexión en la historia de los bombardeos de terror y también el prólogo de los posteriores bombardeos de saturación de la segunda guerra mundial. El mando aéreo alemán
experimentó por vez primera en Gernika una combinación de ‘bombardeo de alfombra’ y ‘bombardeo en cadena’. Volando de tres en fondo en formaciones cerradas a través de un estrecho corredor aéreo,
sucesivos grupos de bombarderos descargaron una novedosa mezcla de proyectiles explosivos e incendiarios sobre el área urbana de Gernika de escasamente 1 km2, mientras que los aviones de ataque a
tierra y los cazas crearon un ‘anillo de fuego’ alrededor de la villa ametrallando a los civiles desde el aire. El efecto fue devastador.
El libro trata asimismo una cuestión íntimamente ligada a la historia del bombardeo: el general Franco ordenó mentir acerca del bombardeo de Gernika el mismo 27 de abril, menos de 24 horas
después del ataque. Concretamente, el telegrama de Carlo Bossi recoge la orden de Franco de negar los bombardeos y de denunciar «el feroz sistema de los rojos de incendiar todos los centros
urbanos antes de la retirada». El negacionismo fruto de esta política de la dictadura ha dado lugar al subsecuente reduccionismo historiográfico. La orden de Franco ha convertido a este hecho
histórico en uno de los fraudes más paradigmáticos del revisionismo historiográfico del siglo xx.
* En la segunda imagen aparece Xabier Irujo, autor del libro.
400 páginas
23 x 15,5 x 2 cm./zm.
17,95 €
Incluye IVA. Se aplican gastos de envío.
Envío gratuito a los siguientes países: Mostrar más Mostrar menos
La muerte de Guernica de Paul Preston en formato cómic.
La destrucción de Guernica el 26 de abril de 1937 quedó grabada a fuego en la conciencia europea: fue la primera ciudad «abierta» prácticamente arrasada durante un bombardeo. Fueron tres horas de bombas y ametrallamientos en vuelos rasantes, un atroz ataque perpetrado en día de mercado, que más tarde sería objeto de una terrible campaña de manipulación.
El joven historietista José Pablo García vuelve a adaptar otro revelador ensayo de Paul Preston, uno de los hispanistas de mayor prestigio internacional, ofreciéndonos mediante extraordinarias viñetas la historia que culminó en ese fatídico día, desde las tácticas de la Legión Cóndor y sus tratos con Franco hasta la obsesión de Mola y la impagable labor de periodistas corresponsales como George Steer.
Tamaño: 24.7 x 19.6 x1.4 cm
18,90 €
Incluye IVA. Se aplican gastos de envío.
Envío gratuito a los siguientes países: Mostrar más Mostrar menos
El famoso historiador Paul Preston afirma que este libro es uno de los diez más importantes entre los miles que se han escrito sobre la guerra civil de 1936-1939. Steer se encontraba en el País Vasco como corresponsal de The Times cuando ocurrió el bombardeo de Gernika. Su reportaje supuso la primera denuncia internacional del ataque alemán. Más que ningún otro comentarista de la época, Steer “consiguió plasmar en su crónica un fuerte sentimiento, no sólo de la magnitud de la atrocidad, sino de la amenaza de esta nueva estrategia bélica”.
El libro además es un informe completo de toda la campaña vasca y uno de los tributos más auténticos y conmovedores al pueblo vasco, a su sufrimiento y valor en la lucha contra Franco y sus aliados fascistas y nazis.
Steer, un extranjero solidario, fue el gran paladín del pueblo vasco frente a las bombas y calumnias que lanzaron sobre él. Con el paso del tiempo, su libro y su figura siguen creciendo.
23,70 €
Incluye IVA. Se aplican gastos de envío.
Envío gratuito a los siguientes países: Mostrar más Mostrar menos
Kontakizun hau aspalditik dator. Hain da aspaldikoa, ez nukeela nire bizitzako momentu zehatz batean kokatzen ere jakingo.
Maitasunetik, pasiotik, beldurretik, lazturatik eta Memoriatik sortutako kontakizuna da.
Etxera bueltatzeko eskubidetik sortua ere bada, bertan sortu baitzinen eta bertan baitituzu zain, betidanik, islatzen duzun horren inspirazio-iturri izandako guztiak.
Zuk azken bidaia egiteko zain daude, etxeraino dituzun 420 kilometroak egiteko zain.
---
Nace esta historia hace tantos años que no sabría situarla en un punto concreto de mi vida.
Nace del amor, de la pasión, del miedo, del horror y de la Memoria.
Nace de la justicia y la reparación.
Nace del derecho a volver a casa, una casa donde naciste y donde llevan esperándote toda la vida, y donde te esperan aquellos que inspiraron tu creación.
Esperan tu último viaje, del que te separan 420 kilómetros.
---
Autora / Egilea: Maitane Azurmendi
Páginas / Orrialdeak: 156
ISBN: 978-84-09-39192-9
Depósito Legal / Lege gordailua: LGBI 01457 . 2022
24,00 €
Incluye IVA. Se aplican gastos de envío.
Envío gratuito a los siguientes países: Mostrar más Mostrar menos
Autor: Vicente del Palacio Sanchez
La obra se compone de ocho capítulos que analizan las principales cuestiones del brutal atentado de Gernika y sus consecuencias. Además de los testimonios de varias personas (Steer, Labauria,
Onaindia, Elosegi, supervivientes de los bombardeos...), el análisis de la participación y responsabilidad de la aviación alemana e italiana y, con el fin de otorgarles el lugar que les
corresponde en historia, también cabe mencionar las investigaciones realizadas sobre las víctimas.
La portada y la placa interior que cierra el libro son de Jesús Mari Lazkano; Julen Munitis, por su parte, ha realizado gráfica y, a partir de fotografías antiguas, nos ha acercado a la Gernika
colorista de antaño a través de láminas de colores.
Hay mucha documentación fotográfica, y está organizada cronológicamente: en primer lugar se muestra la alegre y tranquila Gernika. La primera noche después del bombardeo, luego la reducción, los
restos y, finalmente, los trabajos de reconstrucción realizados por las Regiones Devastadas.
---
Gernikan gauzatutako eraso basatiaren funtsezko gaiak eta haien ondorioak aztertzen dituzten zortzi kapituluk osatuta dago obra. Hainbat pertsonaren (Steer, Labauria, Onaindia, Elosegi, bonbardaketatik bizirik irtendakoak…) testigantzez gain, bereziki aipatzekoak dira abiazio alemaniarraren eta italiarraren partaidetzaren eta erantzukizunaren analisia eta, historian merezia duten lekua emate aldera, biktimei dagokienez egindako ikerlana ere.
Jesus Mari Lazkanorenak dira azala eta liburua ixten duen barruko lamina; Julen Munitisek, berriz, grafikoak egin ditu eta, antzinako argazkiak oinarri hartuta, lehenagoko Gernika koloretsua hurbildu digu koloreetako laminen bidez.
Argazki bidezko dokumentazioa ugaria da, eta kronologikoki dago antolatuta: Gernika zoriontsu eta baketsua ageri da lehenbizi. Bonbardaketaren osteko lehenengo gaua gero, txikizioa, hondarrak eta, azkenik, Regiones Devastadas zelakoak burututako berreraikitze lanak.
Textos en euskera y castellano.
Edita: ALDABA - GERNIKAZARRA Historia Taldea
Tapa dura
Nº páginas: 411
ISBN: 978-84-615-7339-4
25,00 €
Incluye IVA. Se aplican gastos de envío.
Envío gratuito a los siguientes países: Mostrar más Mostrar menos
* Los precios incluyen el IVA. Prezioak BEZa barne.
CONTACTO / HARREMANAK:
EUSKAL SOUVENIRS
Andra Maria Kalea, z/g
48300 Gernika-Lumo
WhatsApp:
Messenger: