ETNOGRAFIA E HISTORIA VASCA


BUSCA EN LAS TRADICIONES VASCAS

Un título para aprender y disfrutar buscando los numerosos animales, personas y objetos de todo tipo que se esconden en sus sorprendentes ilustraciones. En esta ocasión, el volumen nos ofrece un repaso a algunas de las costumbres y tradiciones de la cultura vasca: deportes, fiestas, museos, gastronomía y mucho más. ¡Todo un desafío!

 

Referencia: S0070029
Colección: Busca ...
Encuadernación: Cartoné con cubierta plastificada brillo
ISBN: 9788467721416
Tamaño: 23,7 x 28,8
Páginas: 32
Edad: A partir de 6 años

 

BUSCA EN LAS TRADICIONES VASCAS

4,95 €

  • disponible / erabilgarria
  • 24/48 horas / ordu1

AURKITU EUSKAL HERRIKO TRADIZIOETAN

Liburu honetan ezin hobeto pasatuko duzu haren ilustrazio harrigarrietan ezkutatuta dauden animaliak, pertsonak eta era guztietako objektuak bilatzen. Gainera, euskal kulturaren ohitura eta tradizioak ikasiko dituzu: kirolak, jaiak, museoak, gastronomia, etab. Ekin erronkari!

 

Erreferentzia: S1953001
Bilduma: Aurkitu...
Koadernaketa: Gogorra plastifikatua
ISBN: 9788467721904
Tamaina: 23,7 x 28,8
Orrialdeak: 30
Adina: 6 urtetik aurrera

AURKITU EUSKAL HERRIKO TRADIZIOETAN

4,95 €

  • disponible / erabilgarria
  • 24/48 horas / ordu1

PIRATAS VASCOS

Despleguemos las velas de la curiosidad y viremos en redondo hacia un mundo siniestro y descarnado, donde la aventura y el riesgo nos guiarán en una singladura a través de los siete mares. Boguemos en el tiempo y, al grito feroz de Ó ¡al abordaje!", saltemos a la cubierta de la historia para conocer de cerca a los piratas y corsarios vascos más emblemáticos, a aquellos que sembraron el terror desde las gélidas aguas de Terranova hasta los más recónditos rincones del Mediterráneo. Compartamos sus costumbres, sus técnicas de rapiña, sus epopeyas y, también sus penurias. Enrolemonos en las tripulaciones de Joannes de Suhigaraychipi, Ixtebe Pellot, Jean Lafitte, Pedro de Larraondo o Michel le Basque para dar testimonio de sus andanzas.

 

Nº de páginas: 100

Editorial: TXERTOA

Idioma: CASTELLANO

Encuadernación: Tapa blanda

ISBN: 9788471486882

Ilustrador: ASIER SANZ NIETO

Alto: 19.5 cm

Ancho: 13.5 cm

PIRATAS VASCOS

12,00 €

  • disponible / erabilgarria
  • 24/48 horas / ordu1

BREVE HISTORIA DE EUSKAL HERRIA

A lo largo de los siglos se han utilizado muchos y variados nombres para designar al pueblo que, como decía Voltaire, canta y baila a ambos lados del Pirineo. Con el tiempo, ha ido generalizándose el uso del término vasco, en castellano, o basque, tanto en francés como en inglés y, por extensión, en prácticamente todos los idiomas del mundo.

 

Sin embargo, los integrantes de ese pueblo se han denominado ancestralmente a sí mismos como euskaldunak, literalmente, los poseedores del euskara, y a su país como Euskal Herria, el país del euskara. Y ello con independencia de que en un período concreto de la historia hayan sido súbditos de tal reino o ciudadanos de cual estado, con independencia igualmente de que hoy formen parte de una administración u otra.

 

La presente obra tiene como objetivo ofrecer una panorámica amplia de la historia de ese pueblo que se identifica a sí mismo como Euskal Herria, nada menos que desde el Paleolítico hasta nuestros días, y el reto es hacerlo de manera extremadamente sintética y, por supuesto, amena.

 

A esta amenidad contribuye el hecho de que el discurso principal, que básicamente sigue el tradicional orden cronológico, se vea frecuentemente enriquecido con textos que abren ventanas a hechos y personajes especialmente relevantes o, a veces, simplemente curiosos.

 

Pero la clave está sin duda en el autor, Iñaki Egaña, quien en su prolífica obra ha sabido conjugar siempre la imprescindible labor investigadora con una evidente vocación de divulgación didáctica.

 

144 páginas

22 x 12 cm.

BREVE HISTORIA DE EUSKAL HERRIA

16,45 €

  • agotado / agortuta

A BRIEF HISTORY OF THE BASQUE COUNTRY

Many different names have been used for the people who, as Voltaire said, sing and dance on both sides of the Pyrenees.

 

Over Time, the term Vasco has become their name in Spanish, becoming Basque both in French and English and the equivalent of Basque in virtually all languages of the world. However, thes people have traditionally called themselves Euskaldunak, literally Basque speakers, and they have named their country Euskal Herria, the country where Basque is spoken, regaldless of whether they have been subjects or citizens of one country or anoother throughout history.

 

This book aims to provide a broad overview of the history of the people that identify with Euskal Herria, the Basque Country, from the Palaeolithic to the present day. The main events, which follow chronological order, are interespersed with texts that open windows onto interesting, relevant or sometimes simply curious facts and historical figures.

 

Iñaki Egaña’s prolific knowledge of the history of the Basque Country provides an informative and fascinating insight into the Basques.

 

144 pages

22 x 12 cm.

A BRIEF HISTORY OF THE BASQUE COUNTRY

16,75 €

  • disponible / erabilgarria
  • 24/48 horas / ordu1

BIOGRAFÍA DEL GERNIKAKO ARBOLA - HIMNO DE EUSKAL HERRIA

Gernikako arbola da bedeinkatua / euskaldunon artean guztiz maitatua.
Durante siglo y medio, en todo el país se ha entonado el “himno nacional de la Euskal Herria” -como lo bautizara, entre otros muchos, Iturralde y Suit-. Como muestra Jose Mari Esparza en este trabajo, ha sido cantado, del Ebro al Adur, por toda clase de gente, de todas las ideologías y en todo tipo de manifestaciones culturales, sociales y políticas.

Eman ta zabal ezazu munduan fruitua.
Como ocurre con las grandes obras musicales, desde el primer momento en que Iparragirre lo interpretó, el zortziko cobró vida propia, convirtiéndose en el himno de las libertades vascas. Traspasó fronteras, siendo el texto en euskera más divulgado y la música vasca más interpretada y comentada de nuestra historia. Esta obra muestra su intensa vida, en todos y cada uno de los rincones de Vasconia, en la diáspora vasca y en la literatura universal.

Adoratzen zaitugu arbola santua.
Inspirado en los Árboles de la Libertad de los revolucionarios europeos, fraguado en las barricadas parisinas del 48, perseguido su autor por electrizar a las masas, el himno del antiguo voluntario carlista fue asumido de inmediato por los liberales, las izquierdas posteriores y los independentistas finalmente. La sangre derramada le dotó de épica reivindicativa y el bombardeo de Gernika lo consagró como símbolo mundial frente a los totalitarismos. Pocos himnos nacionales pueden presumir de una biografía más digna y apasionante.

 

Jose Mari Esparza Zabalegui, 2020

242 páginas

Biografía del Gernikako Arbola - Himno de Euskal Herria

18,00 €

  • disponible / erabilgarria
  • 24/48 horas / ordu1

BASQUE HISTORY OF THE WORLD

MARK KURLANSKY
The Basque history of the world is the illuminating account of an ancient and enigmatic people. Despite their dark origin and having a reduced population, the Basques have had a profound influence on Europe and the world over more than two thousand years. They have always combined fidelity to their own tradition with a universal scope of view: preserving their autonomous legal system, cooking, literature and even clothing, they have strived without complexes to be the advance of the world. The passion of Mark Kurlansky for the Basques and his meticulous and penetrating look have allowed to build this great fresco that combines the story of human lives with the economic, political, literary and culinary history of this people, who currently live an important cultural revival.

English version: 13 x 20 cms.

387 pages.

LA HISTORIA VASCA DEL MUNDO - MUNDUKO EUSKAL HISTORIA

18,45 €

  • disponible / erabilgarria
  • 24/48 horas / ordu1

EUSKAL ATALBURUAK - LES LINTEAUX BASQUES

Mitxel Duvert, Nahia Zubeldia (tr.), Kepa Etchandy (fot.)

 

Euskal gizartearen funtsezko egitura beti izan da etxea. XVI. mendea arte, etxeak zurezkoak ziren. Pixkanaka, zurginek harginei utzi zieten lekua; eta, etxeen aitzinaldean, ate eta leihoen gainaldea zizelkatzen hasi ziren. Atalburuaren historia proposatzen digu liburu honek, Ipar Euskal Herrian barna ibiliz. Bostehun urtez, XVI. mende hastapenetik gaur arte, arte horrek, nahiz batzuentzat bigarren mailakoa izan, euskal gizarteaz anitz erraten digu. Atalburuak etxeak komunitatean duen lekua finkatzen du. Etxea lantresna, bizi-toki, tenplu gisa aurkezten du. Nortasuna, zuzenbidea eta fedea adierazten ditu, data zehazten, eta orotariko mezuz bere burua kontatzen. Batzuk besterik gabe idatziak dira; beste batzuk, aldiz, egiazko arte-lanak dira, eta etxeetako jabeen mito eta sinesmenetan barna eramaten gaituzte. Probintzia batetik bestera, ibar batetik bestera, estiloak ezberdinak dira. Modak eta joerak ere izan dira, garaien arabera. Baina guziak dira gure ondarearen barne.

----

La cellule de base de la société basque a toujours été l’etxe, la maison. Jusqu’au XVIe siècle, les maisons étaient en bois ; peu à peu les maçons-tailleurs de pierre vont imposer la construction en maçonnerie. Sur les façades, essentiellement au-dessus des portes et fenêtres, ils vont alors sculpter la pierre, le linteau. C’est l’histoire de ce linteau, au travers d’une balade au Pays Basque nord, que ce livre se propose de raconter. Pendant cinq cents ans, du début du XVIe siècle à aujourd’hui, cet art – qualifié de mineur par certains – nous apprend pourtant beaucoup sur la société basque. Le linteau marque la place de l’etxe dans la communauté. Il révèle l’etxe comme outil de travail, lieu de vie, temple. Il dit l’identité, le droit, la foi, donne une date et se raconte dans une grande diversité de messages. Certains sont simplement écrits, d’autres sont de véritables oeuvres d’art nous faisant voyager à travers les mythes et croyances des maîtres de maison. Les styles sont différents entre chaque province ou d’une vallée à l’autre, il y eut même des modes, des tendances au fil du temps ; mais l’ensemble fait partie de notre patrimoine.

 

96 páginas

22 x 19 x 1,5 cm

EUSKAL ATALBURUAK - LES LINTEAUX BASQUES

19,00 €

  • disponible / erabilgarria
  • 24/48 horas / ordu1

BASKER Documentales suecos sobre cultura vasca en la década de 1960

En enero y febrero de 1963, Dan Grenholm y Lennart Olson visitaron el País Vasco durante varias semanas, realizando el rodaje para 'Basker' y 'Bonde i Baskerland': dos cortometrajes documentales etnográficos sobre cultura y folklore vascos que se emitieron en la Sveriges Radio TV (ente de televisión pública sueca) en verano de ese mismo año.
Esta monografía presenta estos curiosos documentos audiovisuales -inéditos en el Pais Vasco y hallados de manera fortuita- y ofrece un estudio global acerca de los mismos.
La detallada descripción e identificación de sus principales escenas constituye su punto de partida, y a esta sigue un apartado dedicado a las apasionantes biografias de sus autores, así como la reconstrucción de los antecedentes y los pormenores de su expedición al País Vasco.
El análisis de los rasgos formales y los contenidos de las dos películas contribuye a comprender el acercamiento de Grenholm y Olson, el carácter pionero de muchos de los elementos representados, y la peculiar imagen de los vascos que los autores proyectaron a través de su trabajo.
Por último, partiendo del estudio de la recepción de las películas y su contextualización, se realiza una valoración de su importancia histórica y su significación cultural.
Este libro incorpora un DVD anexo en el cual pueden visionarse las dos películas objeto de estudio, con opciones de subtítulos en euskera, castellano, francés e inglés.
262 páginas
BASKER Documentales suecos sobre cultura vasca en la década de 1960

19,00 €

  • disponible / erabilgarria
  • 24/48 horas / ordu1

TIERRA Y GENTES: 75 TEMAS VASCOS

¿De donde proviene la txapela? ¿cuál es el significado del lauburu? ¿cuánto hace que jugamos al mus? ¿En que oficios se ocupaban los vascos de antes de la industrialización? ¿Ha habido plañideras en el País Vasco? ¿por qué las fiestas están asociadas a determinados alimentos? ¿Todos los apellidos vascos tienen escudo heráldico?

 

Estas son algunas de las muchas preguntas a las que este libro intenta dar respuesta de una forma sencilla y divulgativa.

 

176 páginas.

TIERRA Y GENTES: 75 TEMAS VASCOS

20,50 €

  • disponible / erabilgarria
  • 24/48 horas / ordu1

A la caza del PRIMER LEHENDAKARI

Berlín, 14 de mayo de 1941. Un hombre bajo va y viene en el andén de la estación Friedrich Strasse. Esperando la llegada de un tren desde Bruselas. Una mujer con sus dos hijos tiene que bajarse de uno de los vagones. El tiempo se acaba y sus posibilidades de escapar de la Alemania nazi se reducen. Las visas tienen fecha de caducidad y son seguidas de cerca por la Gestapo. Pero, ¿quién hubiera pensado en viajar a Berlín con la temida policía secreta de Hitler detrás de él?

La figura de José Antonio Agirre Lekube se esconde tras la falsa identidad del panameño José Andrés Álvarez Lastra. El primer lehendakari de la historia del País Vasco es consciente de que está siendo perseguido por los peores sabuesos de la policía franquista y de la Gestapo. Por eso está convencido de que si logra escapar, demostrará que el nazismo ha salido victorioso. Los países que defienden la democracia necesitan obtener una pequeña victoria en su lucha contra el fascismo, que desde 1939 no deja de triunfar en todos los frentes.

La huida de Agirre por Bélgica y Alemania nos lleva de los campos de batalla a la clandestinidad, de las cloacas de los servicios secretos a los laberintos políticos y policiales característicos de aquellas ambiguas relaciones hispano-alemanas. La odisea del primer lehendakari nos permite ahondar en la complicidad represiva que existió entre los regímenes franquista y hitleriano, pero también conocer las diferencias y disputas que surgieron entre Madrid y Berlín.

Autor: Ingo Niebel
Editorial Penguin
Páginas: 628 cm.
Tamaño: 23 x 15 x 4 cm.

A la caza del PRIMER LEHENDAKARI

21,90 €

  • disponible / erabilgarria
  • 24/48 horas / ordu1

EL BACALAO - BIOGRAFÍA DEL PEZ QUE CAMBIÓ EL MUNDO

Otro libro del escritor norteamericano Mark Kurlansky, autor de «La historia vasca del mundo».
«El bacalao» fue superventas internacional y está traducido a más de 15 idiomas. Lleno de curiosidades gastronómicas, recetas y relatos de horror.
---
Ediciones El Gallo de Oro
275 páginas
21 x 14 cm.
---
El bacalao. Por él se han librado guerras y han estallado revoluciones, en él se ha basado la dieta de varias naciones, de él han dependido economías y subsistencias, él impulsó la colonización de Norteamérica. Para millones de personas que han vivido gracias a él, ha sido un tesoro más preciado que el oro. Y, en efecto, el bacalao ha desempeñado un papel fascinante y crucial en la historia del mundo.
Mark Kurlansky repasa la historia de los exploradores, comerciantes, escritores, chefs y pescadores cuyas vidas han ido entrelazadas a la de este prolifico animal, y adorna este relato de pasiones humanas con detalles gastronómicos en los que mezcla recetas y consejos culinarios desde la Edad Media hasta nuestros días; y, además, nos expone la vida del animal: su personalidad, sus costumbres, su amplia familia y, en última instancia, la tragedia de que el pescado más provechoso de la historia se enfrente hoy al peligro de su extinción.
Esta es la historia épica de una criatura prodigiosa y de los hombres que la persiguieron. Un relato ameno, elocuente, erudito y lleno de anécdotas que deleitan y horrorizan.
EL BACALAO - BIOGRAFÍA DEL PEZ QUE CAMBIÓ EL MUNDO

23,00 €

  • disponible / erabilgarria
  • 24/48 horas / ordu1

LA HISTORIA VASCA DEL MUNDO

La historia vasca del mundo es el esclarecedor relato de un pueblo antiguo y enigmático. A pesar de su origen oscuro y de tener una población reducida, los vascos han tenido una profunda influencia en Europa y el mundo a lo largo de más de dos mil años. Han combinado siempre la fidelidad a la propia tradición con una amplitud de miras universal: preservando su sistema legal autónomo, la cocina, la literatura y hasta la indumentaria, se han esforzado sin complejos por ser la avanzadilla del mundo.

 

La pasión de Mark Kurlansky por los vascos y su mirada minuciosa y penetrante han permitido construir este gran fresco que combina el relato de las vidas humanas con la historia económica, política, literaria y culinaria de esta pueblo, que actualmente vive un importante renacimiento cultural.

 

Versión en castellano: 14 x 21 cm. 391 páginas.

LA HISTORIA VASCA DEL MUNDO

25,00 €

  • disponible / erabilgarria
  • 24/48 horas / ordu1

ORHIPEAN: THE COUNTRY OF BASQUE

Encyclopedia in reduced format, covers 30 topics of Basque culture, including:

 

- Prehistory

- Zazpiak bat

- Language

- The house

- People

- Beliefs

- Mythology

- The plant world

- The animal world

- Agriculture and livestock

- Emigration

- Sports

- Carnavales

- Dances

- Literature

- Bertsolaritza

 

128 pages, 26 x 21 x 1 cm 13th edition, 300 illustrations

Pamiela Argitaletxea

ORHIPEAN: THE COUNTRY OF BASQUE

25,75 €

  • disponible / erabilgarria
  • 24/48 horas / ordu1

ORHIPEAN: EL PAIS DE LA LLENGUA BASCA

Juan Carlos -Xamar- Etxegoien · Pamiela Argitaletxea

 

Per a un poble, perdre la seva història és una tragèdia, retrobar-la és un miracle. Aquest llibre és un simple miracle. La seva lectura és emocionant i ho és perquè, amb un rigor antropològic remarcable i sense renunciar a la més plaent de les amenitats, ens acosta a un poble i a una cultura que també ho són, d'emocionants. A les seves pàgines el lector hi trobarà informació valuosíssima sobre les tradicions, la història i la vida real de la gent del País Basc. En massa ocasions aquesta informació ens ha arribat mistificada o directament distorsionada. En massa ocasions la lleugeresa informativa i fins i tot la pura mala fe han emboirat la nostra percepció d'aquesta nació admirable.

 

Tot llegint «Orhipean. El país de la llengua basca», el lector en llengua catalana té una nova ocasió per a enamorar-se del País Basc i de la seva gent.

Quimi Portet

 

128 pàgines, 26 x 21 x 1 cm, 300 il·lustracions

ORHIPEAN: EL PAIS DE LA LLENGUA BASCA

25,75 €

  • disponible / erabilgarria
  • 24/48 horas / ordu1

100 SÍMBOLOS VASCOS - Identidad, cultura, nacionalismo

SANTIAGO DE PABLO , LUDGER MEES

 

 

El presente libro analiza 100 símbolos vascos, entendidos en un sentido amplio. Así, quien lea las páginas que siguen encontrará en ellas banderas, escudos, héroes, anagramas, himnos, fiestas, fechas históricas, batallas, lugares de memoria, deportes, personajes históricos, manifestaciones folclóricas y culturales, monumentos conmemorativos, denominaciones topográficas, paisajes, etc.

 

El subtítulo (Identidad, cultura, nacionalismo) trata de concretar el enfoque del libro, centrado en los iconos que con más frecuencia se relacionan con la identidad vasca, con su cultura y con la vida política desarrollada en el País Vasco contemporáneo.

 

La estructura del libro permite leer cada voz por separado, al dar las claves necesarias para que una persona no especialista pueda comprender ese texto de forma aislada. A la vez, hemos optado por un orden temático, que ayuda a ver cada símbolo en relación a los que le acompañan, al agrupar las voces en nueve grandes bloques: Banderas, lemas y símbolos gráficos; Figuras legendarias e históricas; Lugares de memoria; Entre la geografía y la historia; Himnos y música; Festividades y fechas simbólicas; Hechos históricos; Personajes históricos contemporáneos y Dimensiones culturales.

 

Nº de páginas: 296
Editorial: TECNOS
Idioma: CASTELLANO
Encuadernación: Tapa blanda
ISBN: 9788430969364
Año de edición: 2016

Medidas: 24x17,5x1,8 cm.

Peso: 731 gr

 

100 SÍMBOLOS VASCOS - Identidad, cultura, nacionalismo

26,50 €

  • agotado / agortuta

* Los precios incluyen el IVA. Prezioak BEZa barne.